GetUSB.info Logo

Posts Tagged ‘nexcopy’

Comunicado de Prensa: El interruptor de protección contra escritura USB ha sido reemplazado por mejor tecnología

Comunicado de Prensa: El interruptor de protección contra escritura USB ha sido reemplazado por mejor tecnología

Reemplazo del interruptor de protección contra escritura USB

Lake Forest, CA – [24 de junio de 2025] — Nexcopy presenta la unidad USB Lock License como alternativa segura y moderna al interruptor de protección contra escritura USB, ofreciendo protección de datos a nivel de firmware sin interruptor físico. Basada en arquitectura de hardware y firmware, Lock License ofrece seguridad inigualable, automatización y capacidad de implementación para entornos empresariales e industriales modernos.

Durante años, las unidades USB con interruptor manual fueron una solución común para evitar modificaciones accidentales. Sin embargo, en el panorama actual de amenazas, este método resulta anticuado y vulnerable a errores humanos y manipulación física. Lock License redefine la protección de solo lectura aplicándola directamente en el controlador USB desde el primer uso.

“El interruptor de protección contra escritura USB es simplemente tecnología obsoleta”, afirma Greg Morris, presidente de Nexcopy. “Lock License está diseñado desde cero con funciones de nivel empresarial como re-bloqueo automático, acceso protegido por contraseña, comandos por línea de comandos, y cero accesos ocultos o puertas traseras — algo que el interruptor jamás podría ofrecer.”

Por qué Lock License lidera la industria

Ícono de candado Solo lectura por defecto: A diferencia del interruptor, las unidades Lock License llegan protegidas contra escritura a nivel de hardware, evitando infecciones de virus o malware desde el primer uso.

Escudo de seguridad Control de firmware a prueba de manipulación: La protección se aplica a nivel del controlador USB — no puede desactivarse accidentalmente ni manipularse físicamente.

Herramientas de control Desbloqueo por contraseña y re-bloqueo automático: El desbloqueo se realiza mediante software gráfico, app portátil o línea de comandos. Al desconectarse, la unidad se bloquea de nuevo automáticamente.

Automatización empresarial Compatible con automatización: Ideal para implementaciones masivas. Permite secuencias de comandos y asignación automática de contraseñas en entornos de producción.

Escalabilidad WORM Velocidades y capacidades escalables: Disponible de 2 GB a 256 GB en USB 2.0 y 3.x según la capacidad.

Personalización USB Estilos y marcas flexibles: Seis estilos de carcasa, impresión a todo color, grabado láser, códigos de barras y personalización por color desde 20 unidades.

Construcción industrial Construcción de grado industrial: PCB de 4 capas, memoria Micron NAND, certificaciones RoHS-3, CE, FCC, UL, WEEE, REACH, UKCA y Prop 65.

Sin puertas traseras Sin puertas traseras: Cada unidad usa una contraseña única definida por el usuario. No existen llaves maestras — ni siquiera Nexcopy puede acceder sin la contraseña correcta.

Cumplimiento normativo Aplicaciones regulatorias e industriales: Ideal para sectores salud, gobierno, defensa y corporativo, donde se requiere distribución de datos sin riesgos.

Antes vs. ahora: una comparativa

A diferencia del interruptor de protección contra escritura USB básico, Lock License ofrece defensa real contra manipulación digital y física.

Nexcopy presenta una tabla comparativa entre los interruptores tradicionales y la nueva solución Lock License, mostrando cómo la protección controlada por firmware supera ampliamente a los métodos manuales.

El interruptor físico solo puede prevenir pérdidas accidentales, pero no amenazas avanzadas. Para una seguridad completa en entornos empresariales, Lock License es la opción definitiva.

Lock License no es solo una memoria USBes una solución de seguridad integral, controlada por contraseña y lista para despliegues masivos.

Más información en: https://www.nexcopy.com/product-categories/advanced-usb-flash-drives/

Acerca de Nexcopy Inc.

Fundada en 2004, Nexcopy Inc. se especializa en soluciones avanzadas de carga de datos, duplicación y memoria flash para sectores empresarial, gubernamental e industrial. Con sede en el sur de California, las innovaciones de Nexcopy son reconocidas mundialmente por su distribución segura y escalable de datos.

Contacto de prensa:

Greg Morris
Presidente, Nexcopy Inc.
Teléfono: (949) 481-6478
Sitio web: www.nexcopy.com

Continue Reading

¿Vale la pena comprar una memoria USB 3.1?

¿Vale la pena comprar una memoria USB 3.1?

La industria tecnológica, los entusiastas y los blogs especializados suelen afirmar que sí vale la pena comprar una memoria USB 3.1. Al fin y al cabo, necesitan contenido nuevo sobre el cual escribir y enlaces para generar ingresos de afiliados. Pero la verdadera pregunta es: ¿ofrecen estos blogs información realmente útil antes de que gastes tu dinero?

Veamos comparaciones de velocidad entre una memoria USB 3.0 y una 3.1 para entender mejor.

Especificaciones de velocidad

La interfaz USB 3.1 promete una tasa máxima teórica de 1,250 MB/s, mientras que USB 3.0 se limita a 625 MB/s. Sin embargo, estos son valores ideales, alcanzables solo bajo condiciones perfectas: ancho de banda disponible, controlador capaz y memoria NAND de alto rendimiento.

En la práctica, los factores físicos y el tipo de memoria influyen mucho. La mayoría de memorias USB utilizan NAND tipo MLC, más lenta que la SLC, pero más asequible para producción masiva.

Captura de especificaciones de memoria USB 3.0

Captura de especificaciones de memoria USB 3.1

Pruebas de velocidad

Un software de evaluación de rendimiento mostró los siguientes resultados:

  • USB 3.0: 67 MB/s en ráfaga, 59 MB/s sostenido
  • USB 3.1: 244 MB/s en ráfaga, 151 MB/s sostenido

Software mostrando prueba de velocidad memoria USB 3.0

Software mostrando prueba de velocidad memoria USB 3.1

Pruebas del mundo real

Al copiar 45 GB de datos en una memoria de 64 GB, los resultados cambiaron radicalmente:

  • USB 3.0: velocidad sostenida cercana a 68 MB/s
  • USB 3.1: velocidad inicial de más de 200 MB/s que cayó hasta un promedio de solo 18 MB/s

Gráfico mostrando rendimiento real USB 3.0

Gráfico mostrando rendimiento real USB 3.1

El descenso se atribuye al sobrecalentamiento del controlador USB, que reduce la velocidad para evitar daños. Esto demuestra que las pruebas teóricas o de laboratorio no siempre reflejan el rendimiento real.

Conclusión

La respuesta a si vale la pena comprar una memoria USB 3.1 depende del uso previsto y de la calidad del dispositivo. Para copias rápidas de archivos pequeños, el rendimiento inicial puede ser ventajoso. Pero en transferencias largas, muchas memorias USB 3.1 de bajo costo muestran caídas drásticas de velocidad.

Si una empresa planea compras masivas, debería evaluar cuidadosamente los modelos disponibles y, en muchos casos, utilizar un duplicador de memorias USB para validar rendimiento y fiabilidad antes de la implementación.

Continue Reading

Equipo: Duplicador de tarjetas microSD y Escritura de Valores CID

Equipo: Duplicador de tarjetas microSD y escritura de valores CID

Duplicador de tarjetas microSD Nexcopy con capacidad de escribir valores CID

¿Qué es el valor CID de una tarjeta microSD?

El CID (Card Identification) es un identificador único asignado a cada tarjeta microSD por el fabricante. Este valor se almacena en una zona interna de solo lectura de la tarjeta e incluye información como:

  • ID del fabricante
  • Nombre del producto
  • Número de serie
  • Fecha de fabricación
  • Otros datos específicos del lote

El CID consta de 16 bytes en formato hexadecimal. Para leerlo se necesitan herramientas o software especializado, ya que los lectores de consumo normales no suelen dar acceso a esta información protegida.

¿Se puede escribir un valor CID en una tarjeta?

De forma estándar, no es posible escribir o modificar el CID de una tarjeta microSD desde un ordenador doméstico. El CID se programa en fábrica y se almacena en una zona ROM de la memoria que no puede alterarse con herramientas comunes. Esto lo convierte en un identificador seguro y único.

Usos del valor CID

El valor CID cumple funciones clave en diferentes contextos:

  • Identificación: Distingue cada tarjeta de manera única, útil para inventario o control de dispositivos.
  • Autenticación: Verifica que la tarjeta sea genuina y no falsificada.
  • Compatibilidad: Algunos dispositivos requieren CIDs específicos para funcionar correctamente.
  • Garantía y soporte: Permite a los fabricantes rastrear lotes y atender reclamaciones.

Valor CID y seguridad

El CID no es un mecanismo de seguridad por sí solo, pero puede formar parte de un sistema más amplio:

  • Autenticación multifactor: Algunos sistemas verifican el CID junto con contraseñas o claves criptográficas.
  • Medidas antifalsificación: Comprobar CIDs frente a bases de datos legítimas ayuda a detectar tarjetas no autorizadas.
  • Emparejamiento de dispositivos: Se puede usar el CID para autorizar el acceso entre tarjeta y equipo.
  • Listas blancas de acceso: Sistemas empresariales pueden usar CIDs autorizados para controlar el acceso a recursos.

No obstante, no se recomienda depender únicamente del CID para seguridad. Lo ideal es combinarlo con cifrado, autenticación y controles de acceso adicionales.

Solución para escribir valores CID

Algunos fabricantes, como Nexcopy, ofrecen duplicadores profesionales de tarjetas microSD con la capacidad de escribir valores CID personalizados.

Estos equipos especializados van más allá de las funciones de los lectores de consumo e incluyen herramientas para programar identificadores en tarjetas que lo permiten, ideales para:

  • Programar CIDs específicos para control de inventario.
  • Crear tarjetas personalizadas para sistemas cerrados.
  • Cumplir con requisitos técnicos de compatibilidad en integraciones industriales o OEM.

Modificar el CID debe hacerse de forma responsable, respetando las leyes de propiedad intelectual, las normas de seguridad y las políticas del fabricante. No todas las tarjetas admiten la escritura de CID: depende del chip controlador y de la configuración de fábrica.

En conclusión, los duplicadores Nexcopy con capacidad de escritura CID ofrecen una solución potente para sectores que requieren control detallado de tarjetas microSD, como cartografía, sistemas embebidos, seguridad industrial o aplicaciones de autenticación física.

Continue Reading

Mantenimiento de la duplicadora de unidades flash USB

Mantenimiento de la duplicadora de unidades flash USB

Los duplicadores de unidades flash USB se utilizan comúnmente en entornos de producción para fabricar cientos o miles de unidades. En estos contextos, es importante realizar mantenimiento periódico para asegurar que el equipo funcione siempre a su máxima capacidad.

Aunque estos sistemas no tienen piezas móviles —lo que simplifica enormemente el mantenimiento— existen tres áreas clave que deben limpiarse regularmente para evitar problemas de rendimiento.

duplicador usb, usb 3.0, supervelocidad

1. Limpieza de las tomas USB

Las tomas USB reciben el mayor desgaste. Están diseñadas para aproximadamente 100.000 ciclos de conexión, pero durante ese tiempo pueden acumular polvo, virutas de plástico o suciedad. Estas virutas suelen desprenderse de las propias memorias USB cuando se insertan en ángulo o con fuerza excesiva.

La solución más sencilla y eficaz es aplicar aire comprimido directamente en las tomas USB para eliminar restos de plástico y polvo. Esto mejora el contacto eléctrico entre los pines de la unidad flash y el conector del duplicador, reduciendo errores de conexión durante el proceso de duplicación.

2. Ajuste de las pinzas de tensión

Con el uso prolongado, las pinzas metálicas internas de cada toma USB pierden parte de su elasticidad, lo que genera conexiones flojas y errores intermitentes. Estas pinzas son las que proporcionan la “presión” al insertar una memoria USB.

Con una herramienta metálica fina, empuja suavemente las pinzas hacia el interior del conector para restaurar la tensión original. No las dobles en exceso, basta con un ajuste leve para asegurar una inserción firme y estable.

duplicador usb, correa de tensión en el conector usb

Esta técnica debe aplicarse a todas las tomas USB del sistema para garantizar una tensión uniforme y prevenir fallos de contacto durante la producción.

3. Limpieza del ventilador interno y componentes

Como en cualquier computadora, el ventilador interno puede aspirar polvo hacia el interior del chasis, acumulándose sobre los componentes electrónicos. Aunque el polvo no daña directamente, actúa como aislante térmico y puede provocar sobrecalentamiento.

Es recomendable abrir periódicamente la carcasa del duplicador y usar aire comprimido para eliminar el polvo acumulado. Esto ayuda a mantener temperaturas de operación estables y prolongar la vida útil de la electrónica interna.

Conclusión

Aplicando de forma regular estos tres pasos —limpieza de tomas USB, ajuste de pinzas de tensión y limpieza interna— tu duplicador de unidades flash USB se mantendrá en condiciones óptimas durante muchos años, evitando fallas inesperadas y garantizando una producción continua.

Continue Reading

Nueva duplicadora USB de tamaño mini de Nexcopy

Classic Refine HTML title=Nueva duplicadora USB de tamaño mini de Nexcopy content=

Nexcopy Inc. presenta su nuevo duplicador USB de tamaño mini, el USB104SA, un sistema independiente de 4 objetivos diseñado específicamente para ser liviano y portátil.

Duplicadora USB mini USB104SA Nexcopy

El duplicador USB USB104SA incluye una lista de características inspiradas en los galardonados duplicadores autónomos de Nexcopy:

  • Modo de copia asíncrona en todo momento
  • Copia binaria compatible con cualquier formato (FAT, FAT32, exFAT, NTFS, HFS, Ext2/3/4, propietario)
  • Algoritmo de verificación CRC binario
  • Borrado rápido y borrado completo para desinfección del disco
  • Cuatro idiomas disponibles en el menú LCD
  • Utilidad de referencia de velocidad USB
  • Firmware actualizable

“Con la desaparición de las unidades ópticas en computadoras y portátiles, la memoria USB continúa ganando popularidad”, comenta Greg Morris, presidente de Nexcopy. “Hemos visto una demanda creciente de sistemas compactos para empresas que están en transición desde medios ópticos hacia USB. El USB104SA es un excelente trampolín para quienes provienen de la industria de duplicación óptica.”

Stan McCrosky, jefe de ventas, añade: “Lo que hemos visto son pequeñas organizaciones y negocios que buscan soluciones de bajo costo y bajo volumen para la duplicación de datos. Nuestro enfoque principal sigue siendo B2B, pero la creciente demanda de equipos más pequeños justificó el desarrollo de un producto como el USB104SA.”

El USB104SA es una solución portátil ideal para ferias comerciales o eventos en vivo. La unidad pesa menos de una libra y mide aproximadamente seis pulgadas de largo por una pulgada de alto, lo que permite transportarla fácilmente en una mochila o equipaje de mano.

Este duplicador USB funciona mediante un cable microUSB que se puede conectar directamente al puerto USB de una computadora portátil, o mediante un bloque de alimentación USB incluido para tomas de corriente estándar.

El firmware de Nexcopy es una tecnología desarrollada desde 2008, compatible con memorias USB 1.0, 2.0 y 3.0. El sistema acepta adaptadores de lector SD, microSD y CF, y también puede utilizarse para pruebas de velocidad de memoria flash, una herramienta muy útil para verificar la calidad de los dispositivos suministrados por distintos proveedores.

Comunicado de prensa oficial de EIN PressWire

Continue Reading

¿Conocía estos seis modos de copia para un duplicador USB?

¿Conocía estos seis modos de copia para un duplicador USB?

Las unidades flash se han convertido en un producto omnipresente que merece más atención, especialmente para quienes dependen de ellas como parte de una solución integral. Este artículo profundiza en los diferentes modos de copia disponibles en un duplicador USB. Para quienes solo reparten USB en ferias comerciales, quizá esto sea excesivo; pero para un profesional de TI o un gerente de producto, esta información es esencial.

Hoy revisaremos los distintos métodos que se pueden usar para cargar datos en unidades flash USB. Cada modo tiene sus ventajas y puede superar en eficiencia o seguridad a métodos tradicionales de duplicación.

Vamos a centrarnos en los seis modos de copia que ofrece un duplicador USB basado en PC. En este análisis utilizamos como referencia el duplicador de Nexcopy, ya que es uno de los que más opciones de copia ofrece en su categoría.

Duplicador USB industrial de sobremesa

Los seis modos de copia

  1. Copia de archivo: Transfiere archivos estándar desde la PC a cada unidad.
  2. Copiar Agregar: Añade archivos nuevos a unidades que ya contienen datos sin borrarlos.
  3. Transmisión de datos única: Permite enviar archivos diferentes a cada puerto individual.
  4. Copia breve del dispositivo: Duplica solo los sectores utilizados, acelerando el proceso.
  5. Copia completa del dispositivo: Hace una copia bit a bit completa, incluyendo espacios vacíos.
  6. Copia de archivo de imagen (IMG): Restaura una imagen binaria maestra en todas las unidades.

Cada método es útil en distintos contextos: desde cargas rápidas de marketing hasta duplicación segura de software OEM o sistemas operativos portátiles. Comprender estas diferencias te permitirá optimizar tu flujo de duplicación.

Fuente original: TechSling.

Continue Reading

Características a tener en cuenta al comprar un duplicador USB

Características clave a considerar antes de comprar un duplicador USB

Encontré un artículo que vale la pena leer si trabajas con unidades flash USB. Es un tema de nicho, pero muy relevante para quienes duplican datos de forma regular.

“La unidad óptica está casi muerta: ya no se encuentra en laptops y rara vez en PCs de torre. La tendencia de distribución de datos ha cambiado a memorias USB, no a CD o DVD. Por esta razón, muchas compañías están considerando más de cerca la compra de duplicadores USB.”

Existen varios factores que conviene analizar antes de invertir miles de dólares en un duplicador USB. A continuación, se presentan cuatro categorías principales que ayudarán a elegir el equipo adecuado.

Velocidad de duplicación USB

La velocidad es el primer factor clave. No se trata solo de la velocidad de copia, sino también de:

  • Número de puertos USB disponibles.
  • Interfaz de usuario y retroalimentación en tiempo real.
  • Volumen de unidades a duplicar por día o semana.
  • Tamaño promedio de los archivos en MB o GB.
  • Tiempo de respuesta esperado entre solicitud y entrega.
  • Necesidades de impresión o marcaje externo.
  • Requisitos de pruebas y registros de rendimiento.

Responder estas preguntas ayuda a determinar el tipo de duplicador necesario: capacidad, velocidad, número de puertos y software asociado.

Duplicador USB industrial en entorno de producción

Equipo de producción

Considera quién operará el duplicador: personal técnico o no técnico. Evalúa si TI necesita restringir acceso al equipo o al contenido durante la duplicación. Esto influye en la elección del sistema.

Por ejemplo, una empresa puede recibir un maestro físico para duplicar, mientras que otra puede recibir contenido digital vía servidor desde un flujo de pedidos en línea. Si tu organización opera en múltiples ubicaciones, estandarizar con un único fabricante puede simplificar soporte, capacitación y producción global.

Solo lectura o lectura–escritura

La tercera categoría es decidir el estado final de la unidad USB. Por defecto, todas las memorias son de lectura–escritura, lo que plantea riesgos de propagación de malware. Muchas empresas prefieren entregar unidades de solo lectura, bloqueadas contra escritura para evitar que archivos maliciosos se copien a ellas.

Nexcopy es un referente mundial en duplicadores USB con protección de solo lectura, una opción a considerar para entornos donde la seguridad es prioritaria.

Leer artículo completo en TechZone360

Continue Reading

Hynix ingresa al mercado estadounidense con un disco SSD ultrarrápido

Hynix ingresa al mercado estadounidense con un disco SSD ultrarrápido

Hoy, Hynix lanzó un comunicado de prensa sobre su unidad de estado sólido (SSD) Gold S31. Este modelo SATA III de primera generación es el primero de la serie SuperCore.

Con una velocidad de lectura de 560 MB/s, este dispositivo se posiciona como una opción ideal para usuarios exigentes, como gamers. Lo interesante de la línea Gold S31 es que está completamente fabricada de forma interna.

“SK Hynix diseñó y produjo todos los componentes clave en Gold S31, desde la memoria flash NAND y el controlador integrado hasta la DRAM y el firmware. Los componentes internos están diseñados para ofrecer un rendimiento robusto y fiabilidad”, afirma SK Hynix.

Unidad SSD SK Hynix Gold S31

Más allá del producto en sí, la historia corporativa de SK Hynix es igual de interesante. SK Hynix adquirió Maxtor, un gigante del almacenamiento en los años 2000. Hoy es el segundo fabricante de chips de memoria más grande del mundo (después de Samsung) y la tercera empresa de semiconductores a nivel global.

Fundada en 1983 como Hyundai Electronic Industrial Co., Ltd., la empresa ha crecido de forma constante. En 1999 se fusionó con LG Semiconductors, consolidando aún más su posición en el mercado. Sus memorias flash se utilizan en productos de Apple, Asus, Google, Dell, Nexcopy y Hewlett Packard.

En 2018, SK Hynix registró ingresos operativos de aproximadamente 18 mil millones de USD, demostrando su solidez financiera y su capacidad para invertir en innovación y expansión. Es claro que la compañía llega al mercado estadounidense con el respaldo económico y tecnológico necesario para competir de forma seria en el sector SSD.

Fuente del comunicado de prensa: TechSpot
Fuente de la historia corporativa: Wikipedia

Continue Reading

Recién anunciado: duplicadora USB-C de Nexcopy disponible

Classic Refine HTML title=Recién anunciado: duplicadora USB-C de Nexcopy disponible content=

Nexcopy Inc. es reconocido por fabricar duplicadores USB, duplicadores SD, microSD, CF, impresoras USB y sistemas de protección contra copia. Ahora, la empresa ha ampliado su línea de productos para incluir duplicadores USB-C.

La compañía desarrolló este producto para responder a la creciente demanda de unidades flash USB tipo C, más pequeñas y delgadas, que están llegando rápidamente al mercado. A medida que los dispositivos, televisores y portátiles se vuelven más finos, también lo hacen los conectores para periféricos. Esta tendencia ha incrementado la necesidad de unidades flash USB-C exclusivamente, lo que llevó a la creación de este nuevo duplicador.

Duplicador USB-C Nexcopy

El equipo incluye software para PC y una amplia gama de funciones. Según la empresa, la versión USB 3.1 ofrece velocidades de duplicación superiores a las de los sistemas independientes, eliminando así la ventaja que antes tenían los modelos autónomos.

Los modos de copia por software incluyen:

  • Seis modos de copia
  • Modo de copia binaria compatible con todos los formatos (HFS, Ext2/3/4, propietario)
  • Transmisión de datos única para cada conector USB-C
  • Verificación binaria
  • Borrado estándar y D.o.D. para desinfección de discos
  • Recopilación de datos para extraer archivos desde dispositivos USB-C
  • Software Drive Manager intuitivo e informativo
  • Actualizable a la serie PRO para protección contra escritura en USB-C
  • Actualizable a la serie PRO para funciones de partición USB-C

El comunicado de prensa completo se puede consultar aquí:
Press Release

El producto está disponible aquí: USB-C200PC por Nexcopy

Continue Reading

Nexcopy presenta protección contra escritura para tarjetas SD

Nexcopy Inc., microSD Duplicator

Lake Forest, CA — Julio 2015 — Nexcopy Inc. presenta una nueva suite de software que permite bloquear contenido en tarjetas SD y microSD, convirtiéndolas en medios de solo lectura para proteger los datos contra borrado o formateo no autorizado.

La protección contra escritura en memoria flash es una medida de seguridad clave. Con el software y duplicadores Nexcopy, los datos se copian a la tarjeta y, como paso final, se activa el bloqueo a nivel de controlador. Este método evita cualquier intento de manipulación, copia o alteración del contenido original mediante herramientas de terceros.

Ventajas principales:

  • Protege sistemas operativos de arranque alojados en tarjetas SD.
  • Evita la propagación de virus o malware a la memoria.
  • Impide que usuarios eliminen, alteren o formateen el contenido.

“Varios de nuestros clientes con necesidades de distribución global pidieron esta función”, comenta Greg Morris, presidente de Nexcopy Inc. “La capacidad de protección contra escritura para medios Secure Digital era la capa adicional de seguridad que necesitaban, y la hemos entregado. Además, los clientes actuales con duplicadoras SD también se beneficiarán de nuestro software actualizado.”

Con la desaparición de unidades ópticas en laptops y PCs de torre, distribuir datos mediante memorias flash es más importante que nunca. Proteger esas memorias en modo de solo lectura no solo previene infecciones de malware, también garantiza la integridad de la información distribuida.

La suite es compatible con el duplicador SD200PC y la duplicadora microSD200PC de Nexcopy. Ambos modelos son de 20 puertos y operan con PC Windows. La protección se aplica a nivel de controlador, no mediante el interruptor físico de las tarjetas SD, ofreciendo un método más seguro y permanente.


UPDATE: Lectura de valores CID con duplicadores SD/microSD de Nexcopy

Además de la protección contra escritura, nuestras soluciones SD y microSD incorporan la capacidad de leer en masa el valor CID (Card Identification) de cada tarjeta. El CID es un identificador único grabado por el fabricante y almacenado en una zona de solo lectura de la memoria. Por su naturaleza, no puede sobrescribirse ni alterarse en tarjetas estándar, lo que lo convierte en un ancla de identidad extremadamente fiable.

¿Por qué es valioso leer el CID? Porque habilita flujos de trabajo de autenticación, trazabilidad y control de calidad. Por ejemplo, algunas compañías utilizan el CID como método de autenticación para licenciar software, desbloquear funciones de dispositivos o verificar la procedencia de datos. Dado que el número está en ROM y es prácticamente imposible de duplicar con medios convencionales, el CID funciona como una “huella digital” de la tarjeta. En entornos donde la seguridad y la integridad importan —telecomunicaciones, GPS/cartografía, kioscos, equipos industriales— esta huella es clave para impedir el uso de tarjetas no autorizadas o clonadas.

Con los duplicadores Nexcopy, puede leer y listar cientos de CIDs de forma concurrente, visualizar resultados en pantalla y exportarlos a CSV para integrarlos en ERPs, sistemas de licenciamiento o bases de datos internas. Esto agiliza tareas como: asociar cada tarjeta con un número de serie físico, generar listas blancas para autenticación, o mantener registros de fabricación y servicio. Un flujo típico sería: (1) carga de datos, (2) lectura de CIDs, (3) exportación de CSV, (4) vinculación automática en su sistema de licencias o de control. El resultado es un proceso repetible, auditable y seguro, que reduce errores manuales y eleva el estándar de protección de su cadena de suministro.


Sobre Nexcopy Incorporated
Nexcopy se especializa en el desarrollo y fabricación de duplicadores de memoria flash con funcionalidades avanzadas. La empresa distribuye en América Central y del Sur, Europa, India, Asia y la Cuenca del Pacífico, y atiende el mercado estadounidense desde su sede en 13 Orchard Road Suite 102, Lake Forest, CA 92630.

Continue Reading

Copyright

Copyright © 2006-2019

USB Powered Gadgets and more…

Todos los derechos reservados.

GetUSB Publicidad

Las oportunidades en nuestro sitio web alcanzan al menos 1,000 visitas únicas por día.

Para más información

Visite nuestra página de publicidad

Nexcopy Proporciona

Protección de copia USB con gestión de derechos digitales para datos cargados en unidades flash USB.

Contáctenos aprender más.