Costo de reciclaje / Ganancia de PCB de una memoria USB
El reciclaje de una PCB (placa de circuito impreso) de una memoria USB depende de varios factores clave. Los más importantes son los materiales utilizados en la fabricación de la PCB y los procesos de reciclaje disponibles una vez que la memoria USB vieja se envía para su reciclaje.
No mucha gente se interesa mucho en este tema, pero aquí te dejamos un desglose detallado sobre cómo se recicla una PCB de una memoria USB:
La PCB de una memoria USB está compuesta principalmente por varios materiales clave, cada uno con una función específica. La mayor parte del dispositivo, alrededor del 60-70%, está hecha de fibra de vidrio o resina epóxica, lo que le da estabilidad estructural. Las pistas y capas de cobre dentro de la PCB representan entre el 10-20% del producto y sirven como conductores eléctricos. Además, los componentes electrónicos, como circuitos integrados (IC), capacitores y resistencias, constituyen aproximadamente el 10-15% de la composición de la placa y desempeñan un papel clave en el almacenamiento y procesamiento de datos. El 5-10% restante está compuesto por otros materiales como chapado en oro, soldadura y adhesivos, que contribuyen a la conectividad, durabilidad y ensamblaje.
Al reciclar una memoria USB, solo algunos materiales pueden recuperarse realmente.
El cobre, que representa entre el 10-20% de la PCB, es altamente reciclable y se extrae con frecuencia durante el proceso de reciclaje.
El oro, aunque solo representa alrededor del 1% de la placa, es valioso y se encuentra en los conectores y contactos, pero requiere métodos especializados para su recuperación.
La plata, presente en pequeñas cantidades, a veces se encuentra en la soldadura o en recubrimientos y también puede recuperarse.
Los componentes electrónicos, que constituyen entre el 10-15% de la PCB, a veces pueden desoldarse y reutilizarse, aunque la mayoría se tritura y se funde para extraer los metales preciosos. Sin embargo, la fibra de vidrio y la resina epóxica, que conforman la mayor parte (60-70%) de la PCB, son difíciles de reciclar y generalmente terminan como desecho o se reutilizan como material de relleno.
Por ejemplo, durante el proceso de reciclaje de PCB, el cobre a menudo se separa mediante una combinación de trituración mecánica y tratamientos químicos, lo que permite fundirlo y reutilizarlo en nuevos productos electrónicos o aplicaciones de cableado.
En promedio, solo el 20-40% de una PCB de memoria USB es realmente reciclable, mientras que el 60-80% restante es difícil de reciclar y suele terminar como desecho o reutilizarse en aplicaciones de baja calidad. El costo del reciclaje de la parte recuperable varía según varios factores, como la recolección, el procesamiento, la extracción y el refinamiento. Cada etapa requiere equipo especializado y mano de obra, lo que impacta significativamente el costo total del proceso de reciclaje.
El costo de reciclar una PCB de memoria USB es muy alto y, en la mayoría de los casos, no vale la pena. Los costos incluyen:
La recolección y clasificación es la primera etapa y tiene un costo de entre $0.10 y $0.50 USD por unidad. Esto incluye transporte, mano de obra para la clasificación y preprocesamiento.
Una vez recolectadas, las PCB se trituran y separan mecánicamente, lo que cuesta entre $0.20 y $0.80 USD por unidad. En este proceso, las placas se reducen a pequeños fragmentos y los materiales se separan mediante métodos magnéticos y basados en densidad.
Las partículas finas de oro y cobre suelen requerir un procesamiento adicional debido al alto consumo de energía.
La parte más complicada: la extracción química (hidrometalurgia) se utiliza para recuperar los metales valiosos. La extracción química incluye métodos complejos como la lixiviación ácida, la electrólisis y la recuperación de solventes. Este método es costoso y oscila entre $1.50 y $3.50 USD por unidad. Además, requiere el manejo cuidadoso de productos químicos peligrosos como cianuro o ácido nítrico para evitar daños ambientales. La fundición y refinación (pirometalurgia), que cuesta entre $1.00 y $4.00 USD por unidad, utiliza temperaturas extremadamente altas para extraer metales. Sin embargo, este método consume mucha energía y requiere control de emisiones y gestión de escoria para minimizar el impacto ambiental.
Imagen
Los ingresos generados por la recuperación de materiales en una PCB de memoria USB son relativamente bajos en comparación con el alto costo del reciclaje.
El oro, que representa alrededor del 1% de la PCB, puede valer entre $50 y $200 USD por kilogramo, lo que se traduce en aproximadamente $0.05 a $0.20 USD por memoria USB.
El cobre, que constituye entre el 10-20% de la PCB, tiene un valor de aproximadamente $8 a $15 USD por kilogramo, o alrededor de $0.01 a $0.05 USD por unidad.
La plata, que solo está presente en pequeñas cantidades, genera entre $0.02 y $0.10 USD por memoria USB, mientras que otros materiales valiosos como el paladio pueden generar entre $0.01 y $0.05 USD adicionales por unidad.
En total, los ingresos por PCB se estiman entre $0.10 y $0.40 USD, lo que es significativamente menor que los costos de reciclaje, lo que genera una pérdida neta de aproximadamente $2.40 a $8.40 USD por unidad.
Entonces, el reciclaje real de una memoria USB casi siempre resulta más costoso que otras alternativas de “reciclaje”, como lo que hacemos en www.recycleusb.com, donde reutilizamos las memorias para niños con menos recursos, quienes pueden usarlas como un sistema operativo portátil.
RecycleUSB.com no realiza este proceso directamente, pero tiene una colaboración con Sugarlabs.org, que se encarga de la redistribución de las memorias USB.