GetUSB.info Logo

Adaptador de Serial (DB9) a USB-C

Adaptador de Serial (DB9) a USB-C

¿Alguna vez has tratado de conectar algo viejo a algo nuevo y simplemente no encajaba? Como querer cargar un juguete antiguo con un cargador moderno. Eso mismo pasa cuando la gente trabaja con computadoras o máquinas muy viejitas. Uno de los conectores más comunes desde los años 60 fue el conector “serial” o “DB”.

Un conector serial es un tipo de enchufe que se usaba para conectar dispositivos como computadoras, impresoras y módems. Transmite datos de un bit a la vez, en una sola línea, como mandar letras una por una a través de un tubo. Antes de que existieran los USBs (Universal Serial Bus), esta era la forma principal en la que las computadoras se comunicaban con otros dispositivos.

El primer puerto serial (específicamente el estándar RS-232) fue inventado en 1960 por un grupo llamado Electronic Industries Association (EIA) para ayudar a diferentes máquinas a comunicarse entre sí de manera sencilla.

En los años 60 empezó a usarse bastante, sobre todo en oficinas y laboratorios donde las computadoras y terminales lo adoptaron rápido. Para los años 80, el DB9 era el conector serial más común y lo traían casi todas las computadoras.

Sabrent diseñó un cable especial que permite que las máquinas antiguas puedan comunicarse con computadoras modernas. Se llama cable DB9 Serial a USB-C.

DB9 Serial es una forma antigua en la que las máquinas compartían información. Es un tipo de enchufe con 9 pequeños pines. USB-C, en cambio, es el conector moderno, más pequeño, que ves hoy en día en la mayoría de las computadoras, tablets y celulares — ese ovaladito que puedes conectar de cualquier lado.

¿Por qué es importante un adaptador de serial a USB-C?

Muchos negocios y hasta escuelas todavía usan equipos muy antiguos como:

  • Monitores de computadora viejos (llamados terminales)
  • Impresoras
  • Módems (dispositivos que ayudan a las computadoras a comunicarse por línea telefónica)
  • Sistemas GPS (máquinas que te dicen en dónde estás)

Pero las computadoras nuevas ya no traen el enchufe DB9 Serial. Por eso este cable de Sabrent es tan útil: funciona como un traductor para que las máquinas viejas y las computadoras modernas se entiendan.

¿Qué tiene de especial el cable de Sabrent?

  • Funciona con computadoras modernas que usan Windows, Linux y macOS.
  • Windows es el sistema que corre en la mayoría de las PCs.
  • Linux es una alternativa que mucha gente prefiere en lugar de Windows.
  • macOS es el sistema que usan las computadoras de Apple.

El cable trae un código QR que puedes escanear para configurar todo rápido o leer el manual si tienes algún problema. El cable DB9 Serial a USB-C utiliza el chip Prolific PL2303GS en el lado serial. Este chip “puente” traduce la señal digital que recibe del puerto serial al protocolo USB, para después enviarlo a la computadora o dispositivo receptor.

Para lo que hace este cable, el precio está bastante accesible: el cable de 90?cm cuesta unos $15 USD y el de 180?cm unos $20 USD.

¿Es rápido como un USB-C?

No, y tiene sentido. Este cable fue pensado para máquinas viejas, así que la velocidad máxima es de 12 Mbps (megabits por segundo). Eso es más que suficiente para dispositivos antiguos, pero no es rápido para jugar videojuegos o ver videos.

Sobre Sabrent:

Sabrent es un fabricante reconocido de accesorios y periféricos para computadoras, conocido por ofrecer tecnología de punta a precios accesibles. Fundado en 1998 en Pittsburgh, Pennsylvania, la empresa se mudó a Los Ángeles, California, en 2001, donde hoy tiene su sede principal.

Momentos clave en la historia de Sabrent:

  • 1998 Fundación en Pittsburgh, PA.
  • 2001 Mudanza de la sede principal a Los Ángeles, CA.
  • 2008 Cambio de ventas en eBay a trabajar directamente con minoristas.
  • 2012 Ingreso a Amazon para expandir su presencia online.
  • 2015 Inicio de ventas internacionales, ampliando su alcance global.
  • 2016 Se convierte en una de las 10 principales marcas de Amazon.
  • 2018 Entrada al mercado de SSDs, convirtiéndose en uno de los mayores proveedores.
  • 2020 Apertura de oficinas en Fort Lauderdale, Florida, y Shenzhen, China.
  • 2022 Expansión de la línea de productos para incluir RAM, tarjetas SD y tarjetas CFexpress.

El catálogo de productos de Sabrent incluye más de 400 artículos, que se venden en más de 100 países. Entre sus lanzamientos más conocidos están el Rocket Q de 8TB, el dock Thunderbolt Dual Rocket de 16TB, el Rocket 4 Plus de 8TB, tarjetas SD UHS-II de 512GB y tarjetas CFexpress de 1TB.

La filosofía de Sabrent es ofrecer productos confiables, modernos y a buen precio, con un catálogo variado para diferentes necesidades, garantizando disponibilidad rápida y un servicio al cliente y soporte técnico de calidad. Su compromiso es acercar la tecnología más nueva y productos electrónicos de alta calidad a más personas en todo el mundo.

Continue Reading

Ventilador para PC con Holograma de COOLIFY

Ventilador para PC con Holograma de COOLIFY

La tecnología de hologramas no es fácil de desarrollar ni fabricar. Abajo te contamos por qué, pero mientras tanto, COOLIFY lanzó un ventilador holográfico para PC que estará disponible muy pronto. El Holo Fan de COOLIFY es el primer ventilador de gabinete para PC en el mundo que muestra imágenes holográficas. Al colocar una pequeña barra de LEDs sobre el ventilador, lograron crear un efecto visual 3D personalizable — ¡una idea genial que ya hacía falta!

Con la app de COOLIFY, los usuarios pueden subir imágenes o videos para personalizar su PC y mostrar hologramas únicos. El ventilador tiene dos velocidades: 2600 RPM para máximo enfriamiento y 1500 RPM para un funcionamiento más silencioso con mejor calidad visual. Sus aspas y base transparentes ofrecen una imagen nítida, y su pantalla de 4.1 pulgadas con 96 LEDs de alta calidad proyecta efectos holográficos vibrantes y dinámicos. Puedes mostrar videos, presentaciones, logotipos, GIFs, visuales en 3D y más — perfecto para darle estilo a tu setup gamer.

Crear tecnología de hologramas es complicado porque se necesita controlar la luz con muchísima precisión para lograr imágenes 3D realistas. La holografía se basa en patrones de interferencia de luz láser que deben registrarse y reproducirse con gran exactitud. Incluso pequeñas vibraciones o ruidos ambientales pueden afectar todo el proceso. Una alternativa más sencilla y barata es colocar mini LEDs en un objeto giratorio para simular que algo está flotando.

Otro reto es la resolución. Para que un holograma se vea bien definido y creíble, se necesita una densidad de pixeles mucho mayor que la de las pantallas LCD u OLED tradicionales, y eso es algo que todavía cuesta lograr de forma accesible. Además, un verdadero holograma cambia con el movimiento del espectador (parallax), lo cual es difícil de implementar con precisión.

También hay limitaciones de hardware. Las pantallas comunes no sirven para hologramas reales, por eso se necesitan lentes especiales, láseres o anillos de LEDs giratorios. Estos componentes suelen ser costosos, delicados y algo grandes. Y si además quieres integrar esta tecnología en productos de consumo —como celulares, monitores o ventiladores para PC— hay que tomar en cuenta el tamaño, el consumo de energía, el calor que generan y el costo. Todo esto hace que llevar los hologramas al día a día sea un gran reto.

El Halo Fan tendrá un precio aproximado de $50 USD y se espera que empiece a enviarse para finales del segundo trimestre de 2025. Referencia: página del producto en COOLIFY.

Artículo original en inglés: Ventilador para PC con Holograma de COOLIFY publicado en GetUSB.info

Continue Reading

Costo de reciclaje / Ganancia de PCB de una memoria USB

Costo de reciclaje / Ganancia de PCB de una memoria USB

El reciclaje de una PCB (placa de circuito impreso) de una memoria USB depende de varios factores clave. Los más importantes son los materiales utilizados en la fabricación de la PCB y los procesos de reciclaje disponibles una vez que la memoria USB vieja se envía para su reciclaje.

No mucha gente se interesa mucho en este tema, pero aquí te dejamos un desglose detallado sobre cómo se recicla una PCB de una memoria USB:

La PCB de una memoria USB está compuesta principalmente por varios materiales clave, cada uno con una función específica. La mayor parte del dispositivo, alrededor del 60-70%, está hecha de fibra de vidrio o resina epóxica, lo que le da estabilidad estructural. Las pistas y capas de cobre dentro de la PCB representan entre el 10-20% del producto y sirven como conductores eléctricos. Además, los componentes electrónicos, como circuitos integrados (IC), capacitores y resistencias, constituyen aproximadamente el 10-15% de la composición de la placa y desempeñan un papel clave en el almacenamiento y procesamiento de datos. El 5-10% restante está compuesto por otros materiales como chapado en oro, soldadura y adhesivos, que contribuyen a la conectividad, durabilidad y ensamblaje.

Al reciclar una memoria USB, solo algunos materiales pueden recuperarse realmente.

El cobre, que representa entre el 10-20% de la PCB, es altamente reciclable y se extrae con frecuencia durante el proceso de reciclaje.

El oro, aunque solo representa alrededor del 1% de la placa, es valioso y se encuentra en los conectores y contactos, pero requiere métodos especializados para su recuperación.

La plata, presente en pequeñas cantidades, a veces se encuentra en la soldadura o en recubrimientos y también puede recuperarse.

Los componentes electrónicos, que constituyen entre el 10-15% de la PCB, a veces pueden desoldarse y reutilizarse, aunque la mayoría se tritura y se funde para extraer los metales preciosos. Sin embargo, la fibra de vidrio y la resina epóxica, que conforman la mayor parte (60-70%) de la PCB, son difíciles de reciclar y generalmente terminan como desecho o se reutilizan como material de relleno.

Por ejemplo, durante el proceso de reciclaje de PCB, el cobre a menudo se separa mediante una combinación de trituración mecánica y tratamientos químicos, lo que permite fundirlo y reutilizarlo en nuevos productos electrónicos o aplicaciones de cableado.

En promedio, solo el 20-40% de una PCB de memoria USB es realmente reciclable, mientras que el 60-80% restante es difícil de reciclar y suele terminar como desecho o reutilizarse en aplicaciones de baja calidad. El costo del reciclaje de la parte recuperable varía según varios factores, como la recolección, el procesamiento, la extracción y el refinamiento. Cada etapa requiere equipo especializado y mano de obra, lo que impacta significativamente el costo total del proceso de reciclaje.

El costo de reciclar una PCB de memoria USB es muy alto y, en la mayoría de los casos, no vale la pena. Los costos incluyen:

La recolección y clasificación es la primera etapa y tiene un costo de entre $0.10 y $0.50 USD por unidad. Esto incluye transporte, mano de obra para la clasificación y preprocesamiento.

Una vez recolectadas, las PCB se trituran y separan mecánicamente, lo que cuesta entre $0.20 y $0.80 USD por unidad. En este proceso, las placas se reducen a pequeños fragmentos y los materiales se separan mediante métodos magnéticos y basados en densidad.

Las partículas finas de oro y cobre suelen requerir un procesamiento adicional debido al alto consumo de energía.

La parte más complicada: la extracción química (hidrometalurgia) se utiliza para recuperar los metales valiosos. La extracción química incluye métodos complejos como la lixiviación ácida, la electrólisis y la recuperación de solventes. Este método es costoso y oscila entre $1.50 y $3.50 USD por unidad. Además, requiere el manejo cuidadoso de productos químicos peligrosos como cianuro o ácido nítrico para evitar daños ambientales. La fundición y refinación (pirometalurgia), que cuesta entre $1.00 y $4.00 USD por unidad, utiliza temperaturas extremadamente altas para extraer metales. Sin embargo, este método consume mucha energía y requiere control de emisiones y gestión de escoria para minimizar el impacto ambiental.

Imagen

Los ingresos generados por la recuperación de materiales en una PCB de memoria USB son relativamente bajos en comparación con el alto costo del reciclaje.

El oro, que representa alrededor del 1% de la PCB, puede valer entre $50 y $200 USD por kilogramo, lo que se traduce en aproximadamente $0.05 a $0.20 USD por memoria USB.

El cobre, que constituye entre el 10-20% de la PCB, tiene un valor de aproximadamente $8 a $15 USD por kilogramo, o alrededor de $0.01 a $0.05 USD por unidad.

La plata, que solo está presente en pequeñas cantidades, genera entre $0.02 y $0.10 USD por memoria USB, mientras que otros materiales valiosos como el paladio pueden generar entre $0.01 y $0.05 USD adicionales por unidad.

En total, los ingresos por PCB se estiman entre $0.10 y $0.40 USD, lo que es significativamente menor que los costos de reciclaje, lo que genera una pérdida neta de aproximadamente $2.40 a $8.40 USD por unidad.

Entonces, el reciclaje real de una memoria USB casi siempre resulta más costoso que otras alternativas de “reciclaje”, como lo que hacemos en www.recycleusb.com, donde reutilizamos las memorias para niños con menos recursos, quienes pueden usarlas como un sistema operativo portátil.

RecycleUSB.com no realiza este proceso directamente, pero tiene una colaboración con Sugarlabs.org, que se encarga de la redistribución de las memorias USB.

Continue Reading

Apple lanza una actualización urgente para una vulnerabilidad de USB

Apple lanza una actualización urgente para una vulnerabilidad de USB

¿Problemas en el paraíso? Apple ha lanzado una actualización de seguridad para solucionar un problema que podría representar un riesgo de seguridad. El riesgo proviene del protocolo USB.

Apple no ha compartido detalles sobre quiénes han sido los objetivos, lo cual no es una sorpresa.

La vulnerabilidad, conocida como CVE-2025-24200, podría permitir a alguien con acceso físico a un iPhone desactivar el Modo Restringido de USB, incluso si el dispositivo está bloqueado.

El Modo Restringido de USB es la forma más probable en la que tu dispositivo podría estar expuesto a este riesgo de seguridad. Este “modo restringido” es una función de seguridad que evita que personas no autorizadas accedan a los datos de un iPhone a través del puerto Lightning. Cuando esta función está activada, el puerto solo permite cargar el dispositivo si ha estado bloqueado por más de una hora. Esto dificulta que los hackers puedan acceder a un teléfono bloqueado sin la información de inicio de sesión correcta.

La actualización está disponible para iPhone XS y modelos más recientes, así como para varios modelos de iPad, incluyendo el iPad Pro de 13 pulgadas, el iPad Pro de 12.9 pulgadas (tercera generación y posteriores), el iPad Pro de 11 pulgadas (primera generación y posteriores), el iPad Air (tercera generación y posteriores), el iPad (séptima generación y posteriores) y el iPad mini (quinta generación y posteriores).

Si tienes uno de estos dispositivos, te recomendamos actualizar el software lo antes posible. Puedes verificar las actualizaciones en la configuración de tu dispositivo.

Este tipo de vulnerabilidades suelen ser aprovechadas por empresas de software espía como Pegasus para vigilar a personas específicas. El usuario promedio no está en riesgo por ahora, ya que los detalles del ataque no se han hecho públicos. Sin embargo, si llegaran a divulgarse, los delincuentes podrían copiar el método, haciendo que las actualizaciones sean aún más importantes.

Un ciberataque a un dispositivo móvil ocurre cuando los hackers intentan acceder a un smartphone o tableta para robar información, tomar el control o causar daños. Estos ataques pueden ocurrir de varias maneras, como aplicaciones maliciosas, ataques de phishing, vulnerabilidades de seguridad o incluso acceso físico al dispositivo.

El malware es una de las amenazas más comunes, donde se instala un software dañino para robar datos, rastrear la actividad o tomar el control del dispositivo. Los ataques de phishing engañan a los usuarios para que proporcionen información personal o credenciales de inicio de sesión a través de correos electrónicos, mensajes o sitios web falsos.

Continue Reading

¿Qué es ChromeOS Flex?

¿Qué es ChromeOS Flex?

Nos enfocamos tanto en las unidades USB aquí en GetUSB.info que a menudo pasamos por alto otras tecnologías como los navegadores portátiles o nuevos navegadores. Hoy, y seguramente estamos un poco atrasados, hablamos sobre ¿Qué es ChromeOS Flex?.

ChromeOS Flex es un sistema operativo ligero basado en la nube, desarrollado por Google, diseñado para ser eficiente y compatible con computadoras antiguas con Windows y Mac. ChromeOS Flex es completamente gratuito. Es diferente del sistema operativo de Chromebook porque el sistema de Chromebook está diseñado para funcionar en Android. Sin embargo, ChromeOS Flex está específicamente diseñado para trabajar solo con computadoras Windows y Mac.

Esta alternativa gratuita está basada en la web y proporciona una experiencia optimizada, segura y fácil de administrar. Gracias a la infraestructura en la nube de Google, es una opción atractiva tanto para usuarios personales como corporativos que desean aprovechar sus computadoras antiguas sin necesidad de actualizarlas con hardware nuevo. Hoy en día, las aplicaciones web y la computación en la nube son cada vez más comunes, incluso más que los sistemas operativos independientes. ChromeOS Flex ofrece una solución moderna para usuarios que trabajan principalmente en un entorno basado en internet.

Una de las principales ventajas de ChromeOS Flex es su eficiencia. A diferencia de los sistemas operativos tradicionales que pueden volverse más lentos con el tiempo debido a la sobrecarga de software, procesos en segundo plano y actualizaciones frecuentes que requieren intervención manual, ChromeOS Flex está diseñado para funcionar sin problemas en hardware antiguo. Se inicia rápidamente, generalmente en segundos, y opera con requisitos mínimos del sistema, lo que lo hace particularmente útil para dispositivos que se han vuelto lentos con el tiempo. Google afirma que el sistema operativo puede arrancar en tan solo seis segundos. Nos gusta cómo suena eso. Dado que el sistema operativo está basado en la nube, gran parte del procesamiento se realiza en internet en lugar de depender del dispositivo en sí, lo que hace que ChromeOS Flex sea una excelente opción para hardware más antiguo.

Google también menciona que la seguridad es otra gran razón para usar ChromeOS Flex. Han construido el sistema operativo con un enfoque en la protección contra malware, ransomware y otras amenazas cibernéticas. Aunque nos sigue pareciendo que Google busca obtener información sobre los hábitos de los usuarios y su navegación, así que, aunque sea seguro, seguramente hay algún beneficio secundario para ellos al ofrecer este sistema operativo gratuito.

A diferencia de Windows y macOS, que a menudo requieren software antivirus de terceros para mantener la seguridad, ChromeOS Flex incluye funciones de seguridad integradas como sandboxing, arranque verificado y actualizaciones automáticas en segundo plano, lo que garantiza que el sistema siempre esté ejecutando la versión más reciente y segura. El sandboxing aísla las aplicaciones y procesos, de modo que incluso si se explota una vulnerabilidad, no afecta a todo el sistema. El arranque verificado mejora aún más la seguridad al verificar la integridad del sistema en el inicio, evitando que se cargue software manipulado o malicioso. Estas características hacen que ChromeOS Flex sea particularmente atractivo para empresas e instituciones educativas donde la seguridad de los datos es una prioridad.

Continue Reading

¿Qué es GPMI? El nuevo estándar para pantallas 8K, gaming y energía en un solo cable

¿Qué es GPMI? El nuevo General Purpose Media Interface

¿Has escuchado hablar del nuevo estándar tecnológico GPMI y no sabes bien de qué se trata? No eres el único. Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta ahora:

Una alianza de más de 50 empresas chinas, conocida como “Shenzhen 8K UHD Video Industry Cooperation Alliance”, presentó GPMI – el General Purpose Media Interface.

Al principio pensamos que sería algo similar a HDMI o DisplayPort, pero GPMI es algo diferente: una alternativa de nueva generación que busca ofrecer velocidades más rápidas, más funciones y un solo cable usando conectores ya comunes.

Actualmente, cuando conectas una laptop a un monitor, normalmente necesitas dos cables: uno para la señal de video (como HDMI) y otro para la corriente (como el cargador). GPMI cambia eso: combina transferencia de datos a super alta velocidad y entrega de energía en un solo cable, haciendo las conexiones mucho más simples y limpias.

GPMI tendrá dos tipos de cables:

  1. GPMI Tipo-B usa un conector propietario nuevo y puede alcanzar hasta 192 gigabits por segundo de datos y 480 watts de potencia, muy por encima de lo que ofrecen hoy HDMI o DisplayPort.
  2. GPMI Tipo-C usa el conector USB-C de toda la vida, con 96 gigabits por segundo y 240 watts de potencia.

¿Qué significa esto para la tecnología?

GPMI podría convertirse en el nuevo estándar para todo lo relacionado con audio y video. Ofrece soporte para pantallas 8K, setups gamer de alta gama, dispositivos de streaming y equipos que consumen mucha energía, además de permitir controlar varios dispositivos con un solo control remoto (algo similar a HDMI-CEC).

Comparado con estándares populares como HDMI 2.1, DisplayPort 2.1 y USB4, GPMI Tipo-B destaca ofreciendo mucho mayor ancho de banda y capacidad de energía. Si GPMI se adopta masivamente, podría cambiar completamente la forma en que conectamos y alimentamos nuestros dispositivos, primero en China y después quizá en todo el mundo.

Importante: si viste por ahí el término GDMI (General Digital Media Interface), eso es un error. El nombre correcto es GPMI – General Purpose Media Interface.

Sin duda, una gran noticia para los amantes de la tecnología: conexiones más rápidas, setups más ordenados y dispositivos listos para el futuro.

Te dejamos una tabla comparativa entre GPMI, HDMI 2.1 y DisplayPort 2.1:

Característica GPMI Tipo-B HDMI 2.1 DisplayPort 2.1
Ancho de banda máximo 192 Gbps 48 Gbps 80 Gbps (modo UHBR 20)
Resolución máxima 8K y más (preparado para el futuro) 10K @ 120Hz (comprimido) 16K @ 60Hz (comprimido)
Entrega de energía 480W ~1–5V a 50mA (muy baja) No entrega energía (solo video)
Tipo de conector Propietario (Tipo-B), USB-C (Tipo-C) HDMI (Tipo-A/B/C/D) DisplayPort, USB-C (modo alterno)
Funciones de control Sí (similar a CEC) Sí (HDMI-CEC) Sí (canal auxiliar, MST)
Estándar de compresión Desconocido (probablemente propietario o por definir) DSC (Display Stream Compression) DSC (Display Stream Compression)
Compatibilidad hacia atrás No (tecnología nueva) Sí (con versiones anteriores de HDMI) Sí (con versiones anteriores de DP)
Madurez en el mercado Nuevo (inicios de 2025) Muy consolidado Consolidado
Principales impulsores Más de 50 empresas chinas HDMI Forum (Sony, Intel, etc.) VESA (Intel, AMD, NVIDIA)
Continue Reading

ChatGPT recibió hoy una actualización en su herramienta de creación de imágenes

ChatGPT recibió hoy una actualización en su herramienta de creación de imágenes

ChatGPT recibió hoy una actualización en su herramienta para crear imágenes. El servicio, llamado DALL·E, es una mezcla creativa de dos influencias que dieron origen al nombre.

Salvador Dalí fue un artista surrealista famoso por sus imágenes imaginativas y de ensueño, y WALL·E es el robot de la película de Pixar que representa la inteligencia artificial y las capacidades futuristas de fuentes no humanas.

Dicho eso, DALL·E técnicamente no significa algo específico, sino que funciona más como un acrónimo. Así como ChatGPT crea imágenes surrealistas e imaginativas, como lo haría Dalí, pero impulsadas por tecnología, como el pequeño robot WALL·E. La idea detrás del nombre es capturar el espíritu del arte y la inteligencia artificial, que es exactamente lo que hace el servicio de ChatGPT: convierte palabras en imágenes.

¿Qué se mejoró?

Inpainting (Edición de imágenes / Relleno generativo)

Ahora puedes hacer clic en partes específicas de una imagen y editarlas o regenerarlas—como reemplazar un objeto o cambiar solo el fondo—sin tener que rehacer toda la imagen. Esto te da mucho más control.

Interpretación más precisa de indicaciones

La herramienta ahora entiende mejor las indicaciones complejas y detalladas, incluyendo relaciones espaciales, estilos e iluminación. Si dices “una memoria USB conectada al lado izquierdo de una laptop plateada”, es más probable que lo represente tal cual.

Imágenes de mayor calidad

Hay una mejora notable en la nitidez, el realismo y la fidelidad visual general de las imágenes generadas. Las texturas, los reflejos y los efectos de luz ahora se ven más naturales.

Tiempo de generación más rápido

La creación de imágenes ahora es más rápida, permitiendo renderizados casi en tiempo real, incluso para indicaciones detalladas o ángulos específicos de cámara.

Mayor consistencia en la representación de objetos

El modelo es mejor para generar objetos reconocibles y consistentes, como anatomía humana realista, rostros simétricos o dispositivos técnicos como laptops y memorias USB.

Mejor manejo del texto en imágenes

Aunque todavía no es perfecto, el sistema ahora es mejor para mostrar texto legible y relevante dentro de las imágenes, como letreros, etiquetas o marcas de productos.

Control de estilo mejorado

Ahora puedes solicitar estilos artísticos específicos (por ejemplo, dibujo a lápiz, acuarela, fotorealismo) con mayor confiabilidad, y el sistema seguirá esa estética más de cerca.

Continue Reading

Que Se Haga la Luz – La Barra de Luz para Monitor Quntis

Barra de Luz para Monitor Quntis

Trabajar en una habitación con poca luz y la iluminación adecuada para el monitor puede reducir el estrés, aliviar dolores de cabeza y hacer que los empleados sean un poco más productivos. La Barra de Luz para Monitor Quntis es una excelente adición a cualquier espacio de trabajo y una gran opción para quienes buscan una solución de iluminación funcional y de calidad. Diseñada para eliminar reflejos en la pantalla, la lámpara de monitor Quntis dirige la luz directamente sobre el escritorio y el teclado, proporcionando una experiencia sin parpadeos que reduce la fatiga ocular. Es perfecta para quienes pasan largas horas frente a la computadora, como programadores o contadores. Gracias a su sensor de ajuste automático, la luz adapta el brillo en función de las condiciones ambientales, manteniendo una visibilidad óptima de día y de noche sin necesidad de ajustes manuales.

Diseñada para integrarse sin problemas en cualquier oficina o espacio de trabajo con un diseño moderno y funcional. Esta barra de luz ahorra espacio al colocarse en la parte superior del monitor, es compatible con pantallas de 22 pulgadas en adelante y ayuda a mantener el escritorio despejado. Se alimenta a través de USB y se puede conectar a cualquier estación de trabajo sin complicaciones. Es compatible con computadoras, estaciones de acoplamiento o fuentes de alimentación externas. Los administradores de TI apreciarán su ajuste de brillo sin niveles y su rango de temperatura de color ajustable (3000K–6500K), lo que permite a los usuarios personalizar la iluminación de su espacio de trabajo, pasando de tonos cálidos a fríos para mejorar la concentración y la productividad en diversas tareas.

Barra de Luz Quntis

Fabricada con precisión y materiales de alta durabilidad, la Barra de Luz para Monitor Quntis cuenta con una clasificación LED CRI95, lo que garantiza una precisión de color realista, ideal para diseñadores, desarrolladores y creadores de contenido. Con controles táctiles intuitivos, la Quntis ofrece una experiencia de uso cómoda, mientras que su función de memoria guarda la configuración anterior incluso después de apagarla, minimizando interrupciones y maximizando la conveniencia. Ha sido sometida a más de 10,000 pruebas de seguridad y cuenta con certificación contra luz azul y seguridad en radiación óptica, convirtiéndola en una inversión a largo plazo en bienestar para el espacio de trabajo.

Si estás buscando mejorar la ergonomía en la oficina, aumentar la eficiencia de tus empleados y reducir la fatiga ocular causada por la pantalla, la Barra de Luz para Monitor Quntis es una excelente opción. También puede ser un regalo perfecto para reconocer el esfuerzo de un empleado. Gracias a su funcionalidad inteligente, su construcción de alta calidad y su facilidad de adaptación, es una adición ideal para cualquier oficina moderna.

De acuerdo con algunos reportes de ventas en línea, la barra de luz Quntis ha sido uno de los productos USB más vendidos en los últimos tres meses. Fuentes: Amazon y Google Shopping.

Sobre Quntis: Es una marca perteneciente a SHENZHEN QIANHAI LIHERUISI KONGGU YOUXIANGONGSI, fundada en 2016 y especializada en el desarrollo e innovación de accesorios electrónicos. Su línea de productos incluye audífonos, bocinas y cables de carga. Con el paso de los años, Quntis ha expandido su catálogo para incluir lámparas de escritorio diseñadas para el cuidado de la vista y luces LED para exteriores, mejorando constantemente sus soluciones de iluminación para ofrecer mejores productos a los consumidores.

Continue Reading

¿Existe un arancel para las unidades USB importadas a Estados Unidos?

¿Existe un arancel para las unidades USB? = sí

Sí, hay un arancel para las unidades USB provenientes de China.

Desde 2020, se han aplicado dos aranceles a la categoría de unidades USB importadas de China.

El primer arancel se impuso durante el primer mandato de Trump con una tasa del 7.5%, que entró en vigor en febrero de 2020.

El segundo arancel se impuso durante el segundo mandato de Trump con una tasa del 10%, que entró en vigor en enero de 2025.

Actualmente, el arancel total es del 17.5% para todas las unidades USB importadas de China a Estados Unidos.

¿Es esto malo? Mayormente SÍ y un poco no.

Un gran sí, porque cualquier arancel impuesto a un producto es, en efecto, un “impuesto” sobre dicho producto. Esto es cierto independientemente de si el artículo proviene de China o de cualquier otro país.

Un pequeño “no”, porque Estados Unidos tiene un déficit comercial con China. En teoría, la imposición de un arancel sobre los bienes importados debería incentivar a los proveedores estadounidenses a fabricar productos en el país.

Muchos economistas debaten sobre los aranceles. La mayoría argumenta que los aranceles son perjudiciales para la economía de EE.UU. porque aumentan los costos para los consumidores y las empresas, además de interrumpir el comercio global. Muchas empresas estadounidenses dependen de materias primas y componentes importados (como semiconductores, acero y piezas electrónicas) para fabricar productos terminados. El aumento de costos hace que las empresas estadounidenses sean menos competitivas, lo que podría provocar la pérdida de empleos y un crecimiento económico más lento.

Los aranceles también pueden provocar represalias de los socios comerciales, perjudicando a los exportadores de EE.UU. al hacer que sus productos sean más costosos y menos competitivos en los mercados extranjeros. Aunque los aranceles suelen estar destinados a fomentar la manufactura nacional, es posible que no sean efectivos para trasladar la producción de regreso a EE.UU. Muchas industrias tienen cadenas de suministro globales profundamente integradas, lo que hace que trasladar la producción sea difícil y costoso.

Por ejemplo, no existen grandes fabricantes como Kingston, Western Digital, Nexcopy o Micron que produzcan memoria para unidades USB en Estados Unidos. Estos fabricantes utilizan fábricas de contrato en China para producir sus productos.

Incluso si estas empresas tuvieran capacidad de producción en EE.UU., la memoria NAND necesaria para fabricar el producto tendría que importarse de China. Dado que la memoria NAND representa el 90% del costo de una unidad USB, trasladar la producción a EE.UU. no sería rentable. Es más barato hacer que los consumidores paguen el arancel que cambiar la estrategia de fabricación de la cadena de suministro.

Los aranceles son una estrategia antigua para las negociaciones comerciales internacionales. El presidente que implementó estos aranceles no tiene la “habilidad para negociar”, sino una visión simple y elemental de cómo negociar acuerdos comerciales. Los aranceles han sido utilizados durante siglos como una herramienta para proteger las industrias nacionales, generar ingresos gubernamentales e influir en las relaciones comerciales. La teoría dice que imponer aranceles para proteger a las empresas locales de la competencia extranjera y garantizar que las industrias nacionales puedan desarrollarse sin ser socavadas por importaciones más baratas ya no es efectiva.

Aunque los aranceles siguen siendo una herramienta común de negociación, muchos economistas argumentan que los acuerdos de libre comercio y la cooperación internacional (como los de la Organización Mundial del Comercio) son más efectivos para fomentar el crecimiento económico a largo plazo. En lugar de imponer aranceles, los acuerdos comerciales modernos suelen centrarse en reducir barreras, aumentar el acceso al mercado y hacer cumplir normas de competencia justa, lo que puede conducir a relaciones comerciales más sostenibles y mutuamente beneficiosas.

El párrafo anterior destaca una gran deficiencia de la administración actual (Trump 2025). La incapacidad de pensar a un nivel más alto y negociar acuerdos más detallados terminará costando a los consumidores estadounidenses cientos, si no miles, de dólares.

¿Qué puedes hacer?

No hay mucho que se pueda hacer para evitar o eludir el arancel impuesto. Por ejemplo, no hay fabricantes en EE.UU. que produzcan unidades USB. El costo de enviar productos de China a Taiwán o México y luego a EE.UU. es más alto que pagar el arancel. Mirando hacia el futuro, la única “opción” que tiene un estadounidense es entender qué es un arancel y cómo impacta en la rentabilidad de una empresa o negocio. Lo más importante es elegir funcionarios que estén más alineados con la protección del consumidor en lugar de aplicar medidas políticas de represalia a costa del pueblo estadounidense.

Algunas notas:

Las ventas de unidades USB se estiman en 5.47 mil millones de dólares para 2024. Supongamos que Estados Unidos compra solo el 1% de esa cantidad: el límite de 800 dólares por pedido aún no permitiría que los fabricantes “aprovechen el sistema” y eviten pagar aranceles haciendo cientos de envíos pequeños. Hay demasiado volumen de importación a EE.UU. para justificar miles de pedidos pequeños por debajo de 800 dólares. Además, la aduana de EE.UU. detectaría fácilmente un esquema así.

Este artículo original fue publicado en el sitio web en inglés de GetUSB.info: ¿Existe un arancel para las unidades USB?

Continue Reading

Protocolo de Dispositivo de Almacenamiento Masivo USB – ¿Qué es?

El Protocolo de Dispositivo de Almacenamiento Masivo USB define cómo deben interactuar los dispositivos USB conectados a un ordenador host (como memorias USB, discos duros externos y tarjetas de memoria), y este protocolo es fundamental para permitir la comunicación en el mundo de la informática. A continuación, un desglose de sus componentes principales:

Para que una memoria USB funcione de forma intercambiable con otros dispositivos, debe existir un estándar universal que sea creado, definido e implementado tanto para los fabricantes de dispositivos (las memorias USB) como para los fabricantes de hosts (aquello a lo que se conectan las memorias USB). El “Dispositivo de Almacenamiento Masivo” es el término más técnico para clasificar una memoria USB (o un disco duro USB u otro dispositivo de almacenamiento de memoria). La clasificación describe cómo funciona la comunicación entre el ordenador host y el dispositivo USB.

La siguiente información es una guía general destinada a lectores no técnicos para comprender mejor lo que es un Dispositivo de Almacenamiento Masivo USB. Un enlace al final dirigirá a los lectores a un recurso más técnico, por ejemplo, para alguien que esté leyendo en una clase de ciencias de la computación.

Comencemos con la “Clase de Dispositivo y Protocolo”

Protocolo de Dispositivo de Almacenamiento Masivo USB - ¿Qué es?

Como se mencionó, la Clase de Almacenamiento Masivo (también conocida como MSC) es un conjunto de especificaciones que definen una forma estandarizada en que el dispositivo USB se presenta y se comunica con el host (a lo que está conectado); por ejemplo, una computadora, un teléfono inteligente, un estéreo de automóvil o incluso el enchufe USB que encuentras en un avión. Todos estos “hosts” deben cumplir con una forma específica de comunicarse con el dispositivo.

Aunque mencionamos el enchufe USB de un avión, en esa situación particular no se requiere “transferencia de datos” y solo está destinado a la alimentación; sin embargo, se sigue requiriendo una especificación, incluso cuando solo se trata de energía y/o carga. Dicho esto, el protocolo más común para dispositivos MSC es el “Bulk Only Transport” o BOT. El BOT es un método que define cómo se lee o escribe la información de un dispositivo a otro. Está diseñado para ser rápido y optimizar la transferencia de datos, al mismo tiempo que proporciona una base de código confiable y estable para transferir datos.

Como nota adicional, el BOT fue mejorado con UASP. El nuevo UASP (Protocolo SCSI Adjuntado a USB) fue introducido para la velocidad de dispositivos USB 3.0+. El UASP mejora el BOT antiguo al permitir mayores velocidades de transferencia de datos y un mejor rendimiento para los dispositivos que soportan el nuevo UASP.

Entonces, ya sea que el host y el dispositivo conectado (como una memoria USB) usen BOT o UASP, los comandos provienen del protocolo SCSI (Interfaz de Sistema de Computadora Pequeña). Este protocolo fue desarrollado a finales de los años 70 y finalmente fue introducido al público en 1986. Así que el protocolo SCSI ha existido durante mucho tiempo.

Un pilar del protocolo SCSI es la apariencia de “dispositivo de bloques” de un dispositivo conectado a una computadora. Este enfoque de dispositivo de bloques ayuda a organizar los datos y permite que ambos se comuniquen en bloques. Recuerdas el básico 1024, ¿verdad? El enfoque de dispositivo de bloques permite que la transferencia de datos funcione de manera más eficiente y organizada que otros enfoques.

La especificación de Dispositivo de Almacenamiento Masivo clasifica las velocidades de transferencia de datos. Este tipo de clasificación configura el ordenador host y el dispositivo en el mejor método de comunicación. Esto es importante porque se quiere definir la capacidad de un Dispositivo de Almacenamiento Masivo para transmitir datos, ya sea en la operación de lectura o escritura, a una velocidad óptima para el mejor rendimiento. Por ejemplo, no se desea que un disco duro USB 3.0 se comunique con el ordenador host a velocidades de USB 2.0. La clasificación para la transferencia de datos sincronizará el protocolo adecuado.

Continue Reading

Copyright © 2006-2019

USB Powered Gadgets and more…

Todos los derechos reservados.

GetUSB Publicidad

Las oportunidades en nuestro sitio web alcanzan al menos 1,000 visitas únicas por día.

Para más información

Visite nuestra página de publicidad

Nexcopy Proporciona

Protección de copia USB con gestión de derechos digitales para datos cargados en unidades flash USB.

Contáctenos aprender más.