Protección de copias USB vs. Encriptación USB
Protección de copias USB vs. Encriptación USB
Hay algunas diferencias fundamentales entre protección de copias USB y encriptación USB de archivos en memorias flash. He visto muchas compañías confundidas entre ambas terminologías. Es tiempo de aclarar las cosas y explicar la diferencia.
En pocas palabras: la protección de copias USB asegura los archivos para que no puedan ser copiados —de ahí su nombre—, mientras que la encriptación USB bloquea el acceso a los archivos para que no puedan ser leídos sin una contraseña. Tomemos un momento para pensar esto… es una GRAN diferencia.
La encriptación es el proceso de desordenar archivos y datos para que no puedan ser accedidos sin una contraseña o una llave que permita volver a ensamblar el contenido. A este último proceso se le llama desencriptar.
El uso fundamental de la encriptación USB es la protección de archivos y datos en caso de que una memoria USB se pierda o sea robada.
Donde la encriptación y la protección de copias USB difieren es que, con la encriptación, una vez que tienes la contraseña puedes copiar los datos libremente. En cambio, con la protección de copias USB los archivos y datos están bloqueados en el dispositivo y no pueden ser copiados, independientemente de los deseos del usuario.
La protección de copias USB es similar a la encriptación en el sentido de que utiliza un método para desordenar y reordenar datos; sin embargo, la protección de copias USB añade el valor adicional de impedir que se realicen copias. La protección de copias envuelve los datos en un algoritmo especializado para desordenarlos, y luego utiliza un visor personalizado para desencriptarlos y visualizarlos. Este visor también requiere componentes específicos de hardware para ejecutarse, lo que bloquea la capacidad de los archivos de ser copiados y reproducidos posteriormente.
Como se puede ver, la protección de copias USB es usada por quienes necesitan proteger su propiedad intelectual independientemente del usuario, mientras que la encriptación USB es usada por quienes necesitan proteger sus datos en caso de pérdida o robo.
Una nota aparte: una memoria USB con encriptación puede ser formateada, eliminando todos los datos sensibles. En cambio, la protección de copias USB bloquea el contenido de la memoria en una partición de Solo Lectura (Read Only), por lo que borrar o formatear no está permitido.
Si necesitas encriptación USB, te sugiero TrueCrypt, una solución gratuita y de código abierto para quienes requieren una herramienta de encriptación de alto nivel.
Si necesitas protección de copias USB y tienes contenido que no debería ser copiado sin importar el usuario, entonces visita Nexcopy, una solución para proteger memorias flash USB. Ellos también utilizan herramientas de encriptación AES de 128 bits.
Trackback from your site.