Guía paso a paso para particionar una unidad flash USB en Windows 10 y crear múltiples letras de unidad
Con Windows 10, puedes particionar una unidad flash USB en múltiples particiones. El proceso no es difícil, solo requiere seguir algunos pasos sencillos. Este tutorial dividirá la unidad para que tu dispositivo tenga asignadas varias letras de unidad cuando esté conectado a la computadora.
Este proceso de partición no se realiza a nivel del controlador USB, es decir, no es un cambio de hardware. Se hace a nivel de software. ¿Qué significa esto para ti? Significa que las particiones pueden borrarse de la unidad y que se puede restaurar la capacidad total de la unidad flash USB.
Cuando una memoria USB está particionada a nivel de controlador (nivel de hardware), no hay manera de revertir la partición: la unidad de múltiples particiones es permanente. Al final de este tutorial encontrarás información sobre una solución de partición basada en hardware.
Entonces, empecemos.
Cómo particionar una unidad flash USB en Windows 10
Conecta la unidad flash USB a tu computadora con Windows 10. Asegúrate de que no haya nada valioso en el USB, ya que este proceso eliminará todo el contenido de la unidad.
Haz clic con el botón derecho en el icono de Windows y selecciona Administración de discos.
La ventana Administración de discos mostrará todos los dispositivos conectados. Selecciona tu unidad flash USB haciendo clic una vez. Esto permitirá que Windows aplique la partición a ese dispositivo.
Verás tu unidad flash como Disco X, representada por líneas diagonales grises. Haz clic derecho en el área gris y selecciona Eliminar volumen.
Windows mostrará un mensaje de advertencia indicando que se eliminarán todos los contenidos. Confirma para continuar.
Ahora tendrás una partición sin asignar. Esto significa que no tiene un sistema de archivos y, por lo tanto, no se pueden guardar datos todavía. Necesitamos crear un sistema de archivos (FAT, FAT32, NTFS o exFAT).
Al mismo tiempo que asignamos un sistema de archivos, también dividiremos la unidad flash USB para crear múltiples particiones.
Haz clic derecho en el espacio no asignado (zona gris diagonal) y selecciona Nuevo volumen simple.
Se iniciará el asistente de Microsoft. Haz clic en Siguiente y en el siguiente paso Windows mostrará la cantidad total de memoria disponible. Aquí introducirás el tamaño de tu primera partición. En este ejemplo, se usa una unidad flash de 2 GB (1.896 MB) y se crea una primera partición de 500 MB.
El resto del asistente es automático y sencillo. Por ejemplo, puedes elegir la letra de unidad para la nueva partición y el sistema de archivos. Si no estás seguro, deja la selección por defecto de Windows.
Sugerencia: Si deseas que la unidad funcione también en computadoras Mac, usa FAT, FAT32 o exFAT. No uses NTFS, ya que macOS solo podrá leer, no escribir. Lee más sobre esto en por qué nunca formatear USB como NTFS.
Asigna un nombre de volumen para identificar fácilmente la partición en el explorador.
Haz clic en Finalizar para que Windows cree la primera partición. Al cerrar el asistente, verás el dispositivo con la partición recién creada y el espacio restante como no asignado.
Repite los mismos pasos con el espacio no asignado restante para crear la segunda partición.
Después de este segundo paso, tendrás una unidad USB de doble partición con dos letras de unidad. Cada partición funcionará y aparecerá como una unidad independiente. Incluso puedes hacer que una partición sea de arranque si estás fabricando memorias USB de arranque.
Partición de hardware: una alternativa permanente
Aunque este método facilita la creación de particiones múltiples, no es permanente: puedes borrar las particiones en cualquier momento. Para aplicaciones profesionales, puede ser más adecuado particionar la unidad a nivel de hardware.
Para dividir una unidad USB a nivel de hardware (nivel de controlador), se necesitan chips específicos y comandos de fabricante. Estas herramientas no están disponibles públicamente, ya que hay cientos de fabricantes de controladores.
Nexcopy ofrece soluciones empresariales para crear particiones duales a nivel de controlador y protegerlas contra escritura, convirtiéndolas en particiones de solo lectura. Si esta solución es la adecuada para tu empresa, puedes contactarlos para más detalles.