¿Las unidades ópticas sobrevivirán otro año?
¿Las unidades ópticas sobrevivirán otro año?
Seamos realistas: los discos ópticos son grandes y voluminosos. Con casi cinco pulgadas de diámetro, resultan desproporcionados frente a los diseños actuales de laptops y tabletas. Aunque las unidades ópticas han reducido su tamaño físico, muchos fabricantes las han eliminado para ahorrar espacio interno y consumo energético.
Ese espacio puede aprovecharse mejor. Por ejemplo, para una batería más grande que prolongue la autonomía, para instalar una unidad SSD adicional que complemente al disco duro, o para integrar una mejor GPU destinada a tareas de diseño o videojuegos.
Cuando aparecieron las unidades de CD-R, ofrecían 650 MB de almacenamiento, superando ampliamente a los discos duros de la época. Luego el DVD amplió la capacidad hasta 4,7 GB en formatos grabables, lo que supuso un salto importante.
Sin embargo, el crecimiento del almacenamiento óptico no siguió el ritmo exponencial de discos duros y memorias USB. Mientras el óptico sigue limitado a gigabytes, los discos duros y SSD ya manejan terabytes, y las unidades flash ofrecen altas velocidades con tamaños cada vez menores. Además, grabar y buscar datos en medios ópticos es lento, lo que los hace poco prácticos frente a las alternativas modernas.
Por estas razones, el medio óptico está en declive. Aunque CD-R y DVD-R seguirán existiendo unos años más, son los USB y discos duros los que dominan la distribución de datos. En el pasado, se usaban duplicadores de torre para CD y DVD —incluso con sistemas robóticos e impresoras de etiquetas—, pero estos equipos están desapareciendo.
Hoy en día, las empresas buscan duplicadores USB . Estos sistemas cargan contenido en memorias flash a velocidades muy superiores a las de los discos ópticos. Igual que los duplicadores ópticos manejaban distintos métodos de grabación (finalización, TAO, DAO), los duplicadores USB ofrecen varios modos de copia: por archivo, binaria, desde IMG o ISO, entre otros.
Es fundamental contar con un duplicador USB que admita todos los modos de copia. Algunos modelos ofrecen hasta seis opciones: copia de archivos, copia agregada, transmisión de datos única, copia desde dispositivo físico, copia desde archivo IMG y desde archivo ISO. Esta flexibilidad permite adaptarse a cualquier flujo de trabajo o tipo de contenido.
Nexcopy es una empresa reconocida globalmente por su línea de duplicadores de memoria flash. Ofrece 9 modelos diferentes para USB, además de versiones para SD, microSD y Compact Flash.
Puedes leer el artículo completo en inglés en GetUSB.info .
Tags: optical drive, usb duplicator