Peligrosa nuevo malware USB
Peligroso nuevo malware USB
La seguridad de los datos a través de Internet es una de las industrias más volátiles en el mundo actual. Explotaciones de fallos, código malicioso y todo tipo de robo de datos alimentan un flujo constante de amenazas digitales. Esto ha llevado a muchas empresas y organizaciones a retirar su información más valiosa de la red por completo. Sin embargo, una nueva amenaza en el frente del hardware USB podría representar un desafío incluso para quienes dependen de redes aisladas.
Una muestra reciente de malware, denominada “Ladrón USB”, fue descubierta por investigadores de la empresa de seguridad ESET. Como sugiere el nombre, este software malicioso se propaga exclusivamente a través de dispositivos conectados por USB, evitando por completo las rutas tradicionales de Internet.
Este troyano está diseñado para atacar sistemas desconectados de la red —como redes financieras, sistemas militares y controles industriales— donde el aislamiento físico solía considerarse la mejor defensa. Su sofisticación radica en su capacidad de evitar detección y resistir la ingeniería inversa, operando silenciosamente desde la memoria de la unidad USB.
Al instalarse como un complemento o biblioteca DLL en la cadena de ejecución de aplicaciones USB, “Ladrón USB” se ejecuta en segundo plano sin conocimiento del usuario. Puede robar imágenes, documentos, estructuras de registro e incluso replicar árboles completos de Windows. Lo más alarmante es que no deja rastro alguno en el sistema infectado: reside únicamente en la unidad USB.
La evolución de la tecnología también trae nuevos riesgos. Para minimizar el impacto de este tipo de amenazas en redes aisladas, una de las soluciones más efectivas es el uso de unidades USB cifradas y con protección contra escritura a nivel de controlador. Esto asegura que el contenido no pueda ser modificado y que el malware no pueda introducirse en dispositivos considerados “seguros”.
Nexcopy es un proveedor especializado en unidades USB con protección contra copias y bloqueo de escritura a nivel de hardware. Actualmente suministra soluciones de seguridad a fabricantes aeronáuticos, refinerías, academias de formación y otras organizaciones críticas. Estas herramientas no solo protegen los datos almacenados, sino que refuerzan las políticas de seguridad física y lógica frente a malware USB avanzado.
Para más detalles sobre software y hardware USB, incluyendo duplicadores seguros, visita Copy Protection de Nexcopy.
Fuentes: | ESET |
Nexcopy |
ACTUALIZACIÓN – Septiembre 2025
Investigadores de ciberseguridad han detectado una nueva variante de “Ladrón USB” que utiliza un mecanismo de camuflaje aún más sofisticado. Esta versión se esconde dentro de archivos de firmware falsificados de dispositivos USB, lo que permite su activación únicamente cuando se conecta a equipos con determinados controladores de Windows. El malware también incluye un módulo de “dormancia” que retrasa su ejecución para evadir escáneres forenses que analizan la actividad inmediata tras la inserción de una unidad.
Según los analistas, esta evolución confirma que los dispositivos USB comprometidos se están convirtiendo en vectores de ataque de alta precisión, apuntando a objetivos industriales y gubernamentales. Se recomienda a las organizaciones implementar controles estrictos de acceso físico, monitoreo de firmware y utilizar unidades con protección de solo lectura para minimizar los riesgos.