GetUSB.info Logo

Archive for abril, 2025

Adaptador de Serial (DB9) a USB-C

Adaptador de Serial (DB9) a USB-C

¿Alguna vez has tratado de conectar algo viejo a algo nuevo y simplemente no encajaba? Como querer cargar un juguete antiguo con un cargador moderno. Eso mismo pasa cuando la gente trabaja con computadoras o máquinas muy viejitas. Uno de los conectores más comunes desde los años 60 fue el conector “serial” o “DB”.

Un conector serial es un tipo de enchufe que se usaba para conectar dispositivos como computadoras, impresoras y módems. Transmite datos de un bit a la vez, en una sola línea, como mandar letras una por una a través de un tubo. Antes de que existieran los USBs (Universal Serial Bus), esta era la forma principal en la que las computadoras se comunicaban con otros dispositivos.

El primer puerto serial (específicamente el estándar RS-232) fue inventado en 1960 por un grupo llamado Electronic Industries Association (EIA) para ayudar a diferentes máquinas a comunicarse entre sí de manera sencilla.

En los años 60 empezó a usarse bastante, sobre todo en oficinas y laboratorios donde las computadoras y terminales lo adoptaron rápido. Para los años 80, el DB9 era el conector serial más común y lo traían casi todas las computadoras.

Sabrent diseñó un cable especial que permite que las máquinas antiguas puedan comunicarse con computadoras modernas. Se llama cable DB9 Serial a USB-C.

DB9 Serial es una forma antigua en la que las máquinas compartían información. Es un tipo de enchufe con 9 pequeños pines. USB-C, en cambio, es el conector moderno, más pequeño, que ves hoy en día en la mayoría de las computadoras, tablets y celulares — ese ovaladito que puedes conectar de cualquier lado.

¿Por qué es importante un adaptador de serial a USB-C?

Muchos negocios y hasta escuelas todavía usan equipos muy antiguos como:

  • Monitores de computadora viejos (llamados terminales)
  • Impresoras
  • Módems (dispositivos que ayudan a las computadoras a comunicarse por línea telefónica)
  • Sistemas GPS (máquinas que te dicen en dónde estás)

Pero las computadoras nuevas ya no traen el enchufe DB9 Serial. Por eso este cable de Sabrent es tan útil: funciona como un traductor para que las máquinas viejas y las computadoras modernas se entiendan.

¿Qué tiene de especial el cable de Sabrent?

  • Funciona con computadoras modernas que usan Windows, Linux y macOS.
  • Windows es el sistema que corre en la mayoría de las PCs.
  • Linux es una alternativa que mucha gente prefiere en lugar de Windows.
  • macOS es el sistema que usan las computadoras de Apple.

El cable trae un código QR que puedes escanear para configurar todo rápido o leer el manual si tienes algún problema. El cable DB9 Serial a USB-C utiliza el chip Prolific PL2303GS en el lado serial. Este chip “puente” traduce la señal digital que recibe del puerto serial al protocolo USB, para después enviarlo a la computadora o dispositivo receptor.

Para lo que hace este cable, el precio está bastante accesible: el cable de 90?cm cuesta unos $15 USD y el de 180?cm unos $20 USD.

¿Es rápido como un USB-C?

No, y tiene sentido. Este cable fue pensado para máquinas viejas, así que la velocidad máxima es de 12 Mbps (megabits por segundo). Eso es más que suficiente para dispositivos antiguos, pero no es rápido para jugar videojuegos o ver videos.

Sobre Sabrent:

Sabrent es un fabricante reconocido de accesorios y periféricos para computadoras, conocido por ofrecer tecnología de punta a precios accesibles. Fundado en 1998 en Pittsburgh, Pennsylvania, la empresa se mudó a Los Ángeles, California, en 2001, donde hoy tiene su sede principal.

Momentos clave en la historia de Sabrent:

  • 1998 Fundación en Pittsburgh, PA.
  • 2001 Mudanza de la sede principal a Los Ángeles, CA.
  • 2008 Cambio de ventas en eBay a trabajar directamente con minoristas.
  • 2012 Ingreso a Amazon para expandir su presencia online.
  • 2015 Inicio de ventas internacionales, ampliando su alcance global.
  • 2016 Se convierte en una de las 10 principales marcas de Amazon.
  • 2018 Entrada al mercado de SSDs, convirtiéndose en uno de los mayores proveedores.
  • 2020 Apertura de oficinas en Fort Lauderdale, Florida, y Shenzhen, China.
  • 2022 Expansión de la línea de productos para incluir RAM, tarjetas SD y tarjetas CFexpress.

El catálogo de productos de Sabrent incluye más de 400 artículos, que se venden en más de 100 países. Entre sus lanzamientos más conocidos están el Rocket Q de 8TB, el dock Thunderbolt Dual Rocket de 16TB, el Rocket 4 Plus de 8TB, tarjetas SD UHS-II de 512GB y tarjetas CFexpress de 1TB.

La filosofía de Sabrent es ofrecer productos confiables, modernos y a buen precio, con un catálogo variado para diferentes necesidades, garantizando disponibilidad rápida y un servicio al cliente y soporte técnico de calidad. Su compromiso es acercar la tecnología más nueva y productos electrónicos de alta calidad a más personas en todo el mundo.

Continue Reading

¿Qué es GPMI? El nuevo estándar para pantallas 8K, gaming y energía en un solo cable

¿Qué es GPMI? El nuevo General Purpose Media Interface

¿Has escuchado hablar del nuevo estándar tecnológico GPMI y no sabes bien de qué se trata? No eres el único. Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta ahora:

Una alianza de más de 50 empresas chinas, conocida como “Shenzhen 8K UHD Video Industry Cooperation Alliance”, presentó GPMI – el General Purpose Media Interface.

Al principio pensamos que sería algo similar a HDMI o DisplayPort, pero GPMI es algo diferente: una alternativa de nueva generación que busca ofrecer velocidades más rápidas, más funciones y un solo cable usando conectores ya comunes.

Actualmente, cuando conectas una laptop a un monitor, normalmente necesitas dos cables: uno para la señal de video (como HDMI) y otro para la corriente (como el cargador). GPMI cambia eso: combina transferencia de datos a super alta velocidad y entrega de energía en un solo cable, haciendo las conexiones mucho más simples y limpias.

GPMI tendrá dos tipos de cables:

  1. GPMI Tipo-B usa un conector propietario nuevo y puede alcanzar hasta 192 gigabits por segundo de datos y 480 watts de potencia, muy por encima de lo que ofrecen hoy HDMI o DisplayPort.
  2. GPMI Tipo-C usa el conector USB-C de toda la vida, con 96 gigabits por segundo y 240 watts de potencia.

¿Qué significa esto para la tecnología?

GPMI podría convertirse en el nuevo estándar para todo lo relacionado con audio y video. Ofrece soporte para pantallas 8K, setups gamer de alta gama, dispositivos de streaming y equipos que consumen mucha energía, además de permitir controlar varios dispositivos con un solo control remoto (algo similar a HDMI-CEC).

Comparado con estándares populares como HDMI 2.1, DisplayPort 2.1 y USB4, GPMI Tipo-B destaca ofreciendo mucho mayor ancho de banda y capacidad de energía. Si GPMI se adopta masivamente, podría cambiar completamente la forma en que conectamos y alimentamos nuestros dispositivos, primero en China y después quizá en todo el mundo.

Importante: si viste por ahí el término GDMI (General Digital Media Interface), eso es un error. El nombre correcto es GPMI – General Purpose Media Interface.

Sin duda, una gran noticia para los amantes de la tecnología: conexiones más rápidas, setups más ordenados y dispositivos listos para el futuro.

Te dejamos una tabla comparativa entre GPMI, HDMI 2.1 y DisplayPort 2.1:

Característica GPMI Tipo-B HDMI 2.1 DisplayPort 2.1
Ancho de banda máximo 192 Gbps 48 Gbps 80 Gbps (modo UHBR 20)
Resolución máxima 8K y más (preparado para el futuro) 10K @ 120Hz (comprimido) 16K @ 60Hz (comprimido)
Entrega de energía 480W ~1–5V a 50mA (muy baja) No entrega energía (solo video)
Tipo de conector Propietario (Tipo-B), USB-C (Tipo-C) HDMI (Tipo-A/B/C/D) DisplayPort, USB-C (modo alterno)
Funciones de control Sí (similar a CEC) Sí (HDMI-CEC) Sí (canal auxiliar, MST)
Estándar de compresión Desconocido (probablemente propietario o por definir) DSC (Display Stream Compression) DSC (Display Stream Compression)
Compatibilidad hacia atrás No (tecnología nueva) Sí (con versiones anteriores de HDMI) Sí (con versiones anteriores de DP)
Madurez en el mercado Nuevo (inicios de 2025) Muy consolidado Consolidado
Principales impulsores Más de 50 empresas chinas HDMI Forum (Sony, Intel, etc.) VESA (Intel, AMD, NVIDIA)
Continue Reading

Ventilador para PC con Holograma de COOLIFY

Ventilador para PC con Holograma de COOLIFY

La tecnología de hologramas no es fácil de desarrollar ni fabricar. Abajo te contamos por qué, pero mientras tanto, COOLIFY lanzó un ventilador holográfico para PC que estará disponible muy pronto. El Holo Fan de COOLIFY es el primer ventilador de gabinete para PC en el mundo que muestra imágenes holográficas. Al colocar una pequeña barra de LEDs sobre el ventilador, lograron crear un efecto visual 3D personalizable — ¡una idea genial que ya hacía falta!

Con la app de COOLIFY, los usuarios pueden subir imágenes o videos para personalizar su PC y mostrar hologramas únicos. El ventilador tiene dos velocidades: 2600 RPM para máximo enfriamiento y 1500 RPM para un funcionamiento más silencioso con mejor calidad visual. Sus aspas y base transparentes ofrecen una imagen nítida, y su pantalla de 4.1 pulgadas con 96 LEDs de alta calidad proyecta efectos holográficos vibrantes y dinámicos. Puedes mostrar videos, presentaciones, logotipos, GIFs, visuales en 3D y más — perfecto para darle estilo a tu setup gamer.

Crear tecnología de hologramas es complicado porque se necesita controlar la luz con muchísima precisión para lograr imágenes 3D realistas. La holografía se basa en patrones de interferencia de luz láser que deben registrarse y reproducirse con gran exactitud. Incluso pequeñas vibraciones o ruidos ambientales pueden afectar todo el proceso. Una alternativa más sencilla y barata es colocar mini LEDs en un objeto giratorio para simular que algo está flotando.

Otro reto es la resolución. Para que un holograma se vea bien definido y creíble, se necesita una densidad de pixeles mucho mayor que la de las pantallas LCD u OLED tradicionales, y eso es algo que todavía cuesta lograr de forma accesible. Además, un verdadero holograma cambia con el movimiento del espectador (parallax), lo cual es difícil de implementar con precisión.

También hay limitaciones de hardware. Las pantallas comunes no sirven para hologramas reales, por eso se necesitan lentes especiales, láseres o anillos de LEDs giratorios. Estos componentes suelen ser costosos, delicados y algo grandes. Y si además quieres integrar esta tecnología en productos de consumo —como celulares, monitores o ventiladores para PC— hay que tomar en cuenta el tamaño, el consumo de energía, el calor que generan y el costo. Todo esto hace que llevar los hologramas al día a día sea un gran reto.

El Halo Fan tendrá un precio aproximado de $50 USD y se espera que empiece a enviarse para finales del segundo trimestre de 2025. Referencia: página del producto en COOLIFY.

Artículo original en inglés: Ventilador para PC con Holograma de COOLIFY publicado en GetUSB.info

Continue Reading

Copyright © 2006-2019

USB Powered Gadgets and more…

Todos los derechos reservados.

GetUSB Publicidad

Las oportunidades en nuestro sitio web alcanzan al menos 1,000 visitas únicas por día.

Para más información

Visite nuestra página de publicidad

Nexcopy Proporciona

Protección de copia USB con gestión de derechos digitales para datos cargados en unidades flash USB.

Contáctenos aprender más.