Como comprar & recibir productos de los Estados Unidos

- Utilizar un intermediario: existen intermediarios que compran por ti, solo le señalas el producto que quieres y al precio que quieres. Debes analizar si vale la pena usar este servicio, para que valga la pena debes comprar productos como iPhones, portátiles, equipo fotográficos, entre otros; productos que sabes que en tu paÃs son extremadamente caros o inexistentes. Yo la verdad no lo recomiendo solo en casos especiales.
- Tener una tarjeta de débito: una tarjeta de débito visa o mastercard usualmente no necesita tener un reporte de crédito de tu banco, solamente debes abrir una cuenta de banco y tener un balance mÃnimo de 20 dólares en la mayorÃa de los casos (para evitar recargos a tu tarjeta). Te recomiendo que esta cuenta la tengas separada y solo deposites lo que cuesta el producto que piensas comprar más 40 o 60 dólares (depende de tu moneda) más por si acaso. Para mi este tipo de tarjeta es más segura que la de crédito, si un hacker te roba la contraseña es muy poco dinero lo que se puede llevar, en cambio de crédito depende de cuanto sea tu crédito pero usualmente es arriba de 500 dólares.
- Tener tu propia tarjeta de crédito: solo debes hacer las transacciones en una computadora segura, con antivirus de última generación y actualizado contra phishing (forma de robar códigos y tarjetas simulando el sitio real siendo este uno falso), solo usar tu computadora, y comprar en sitios con certificado de seguridad y confiables.
- Tener PayPal: no todos los paÃses te permiten tener PayPal, debes revisar antes de abrir una cuenta si tu paÃs esta en el listado. PayPal es un requisito para comprar en ebay, el problema que he tenido es que ellos deben confirmar tu cuenta llamandote por teléfono y esta opción solo esta para Estados Unidos. Ellos me dijeron que debo llamar y verificar con servicio al cliente pero perdà el intéres de comprar lo que querÃa.
- Otras monedas virtuales: Existen otras monedas virtuales que son aceptadas en diferentes comercios electrónicos pero depende del lugar donde vas comprar. Otro dÃa hablaré en detalle de esto.
- Tener tu propio correo postal en tu paÃs: yo tengo pero no confÃo en el, mi paÃs no es muy organizado en este aspecto, y lo más importante, los mejores productos que puedes comprar solo los entregan por correo en Estados Unidos, por tanto uso y recomiendo la siguiente opción.
- Tener tu propio P.O. Box en USA: En mi paÃs hay varias empresas que ofrecen abrirte un P.O. Box y una casilla de correo postal (no es lo mismo), una que esta en varios paÃses latinoamericanos es Aeropost.com, usabox.com (una empresa gringa que te abre un P.O. Box), hay otras más que seguramente hay en tu paÃs, solo debes buscar.
Trackback from your site.